Bolsa & Monedas

Dólar cierra en nuevos mínimos desde enero bajo $920 luego de que el cobre saltara a U$ 5 la libra

El cobre avanzaba 2,7% al momento del cierre, mientras que el dollar index retrocedía 0,2% antes de conocer nuevos datos inflacionarios en EEUU.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Martes 14 de mayo de 2024 a las 16:06 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El dólar siguió cayendo hasta perder la marca de $ 920 este martes, en línea con un cobre que llegó a negociarse casi a precios récord, y en un entorno de tasas de interés algo más flexible a un día de publicarse el IPC de abril en Estados Unidos.

La divisa cayó $ 8,01 a $ 916,15 al cierre de las transacciones en Chile, según datos de Bloomberg, quedando en nuevos mínimos desde el 25 de enero.

El cobre Comex avanzaba 2,76% a US$ 4,9 por libra, moderándose luego de tocar los US$ 5,03 por primera vez desde marzo de 2022 en el registro de operaciones intradiarias. El metal sigue impulsado por "las previsiones de un creciente déficit de la oferta mundial y la perspectiva de nuevos estímulos en China", escribió el jefe de estrategia de commodities de SaxoBank, Ole Hansen.

También observó que "el repunte ha desafiado los indicadores típicos de una demanda débil, especialmente en China, ya que los inversionistas ven una oferta minera ajustada que creará un déficit del metal tan pronto como este año". Todo esto ocurre en el marco de fuertes apuestas al alza por parte de los fondos especulativos centrados en el metal.

Cobre: a la espera del próximo gran salto

Situación de tasas

Mientras tanto, el dollar index bajaba 0,21% a 105 puntos puntos y el rendimiento del Tesoro estadounidense a dos años -sensible a lo que se espera de la Reserva Federal- aflojaba 4,2 puntos base (pb) a 4,82%.

La caída del dólar se dio a pesar de que los índices de precios al productor (IPP) de abril en EEUU sorprendieron al alza, mientras la atención se centra ahora en el IPC de abril, a publicarse temprano mañana miércoles.

Jerome Powell, presidente de la Fed, calificó de "dispar" en lugar de "caliente" el reporte con los IPP, y señaló que espera ver un descenso de la inflación, pero advirtiendo que "mi confianza en eso no es tan alta como era antes".

Lo más leído